![](https://static.wixstatic.com/media/f6b8ad_fe4690cbc831436ba8f104cb8170615e.jpg/v1/fill/w_1500,h_899,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/f6b8ad_fe4690cbc831436ba8f104cb8170615e.jpg)
-
Carnaval de Negros y Blancos
-
-
Pasto, primera semana de cada año, clima frio
-
El Carnaval de Negros y Blancos, declarado en el 2002 Patrimonio Cultural de la Nación, se celebra cada año en Pasto, una ciudad andina situada en el suroccidente de Colombia, la primera semana de enero, atrayendo a un gran número de turistas provenientes de todos los rincones del país y del extranjero. La ciudad de Pasto se ha conocido históricamente como el punto de encuentro y cruce de caminos de diferentes pueblos y colonias.
-
-
Feria de Manizales
-
Manizales, primer fin de semana de cada año, hasta el siguiente. Clima templado
-
La Feria de Manizales, realizada anualmente en la ciudad colombiana de Manizales, reconocida por su temporada taurina y por el Reinado Internacional del Café.
-
Esta feria tiene raíces españolas y está inspirada en la Feria de Abril de Sevilla, imitando varias de sus costumbres, pero también con muchas costumbres colombianas, especialmente de la región andina. Empieza el primer fin de semana del año y termina al siguiente.
-
Hay Festival Cartagena
-
Cartagena, 28 – 31 enero, playas del caribe.
-
El Hay Festival Cartagena de Indias se define por la difusión de la cultura y el compromiso social.Literatura, artes visuales, cine, música, geopolítica, periodismo, medioambiente... se mezclan en un ambiente de diálogo y celebración. Después de 7 años, durante los cuales el festival ha pasado a ser uno de los eventos literarios más importantes del mundo hispano
-